La Cátedra Thin5G tiene la vocación de convertirse en el primer laboratorio abierto donde academia y sector privado generen conocimiento científico y transfieran potenciales aplicaciones que serán clave para el futuro de nuestra Comunidad Autónoma, aprovechando el despliegue de la telefonía móvil 5G.
Cátedra Thin5G
La Cátedra THIN5G, o a veces coloquialmente 5G, de Tecnologías Habilitantes, Innovación y 5G, nace de la iniciativa de la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad del Principado de Asturias, su financiador, en colaboración con la Universidad de Oviedo.