template-browser-not-supported

Cátedra Thin5G

Enlaces rápidos

UNICO I+D 6G 2022

 

La Universidad de Oviedo, por medio del equipo investigador de la Cátedra THIN5G, ha resultado concesionario de ayuda en la convocatoria del Programa de Ayudas UNICO I+D 6G 2022, titulada “Red privada 5G-SA para soporte a la investigación en el Campus Universitario de Gijón y transferencia de tecnología al tejido industrial del principado de Asturias”, que ha recibido la financiación de 520.200€ para la instalación de la red privada a que hace referencia el título. El proyecto pretende la adquisición, instalación y puesta en marcha de una red de telecomunicaciones móviles de quinta generación (5G), privada, compatible con la nuevas releases de 5G avanzado, operando en modo 5G-SA, tanto en el rango de frecuencias FR1 como FR2. Dicha red estará orientada a la autoprestación de servicios de conectividad para el desarrollo de pruebas experimentales en el Campus Universitario de Gijón, de la Universidad de Oviedo, al que se pretende dotar de cobertura outdoor mediante dos celdas, unida a cobertura indoor en el ámbito del Laboratorio 5G y destinado precisamente al desarrollo de nuevas líneas de investigación para 5G avanzado y 6G, nuevas aplicaciones y servicios, y transferencia al sector industrial y empresarial.

La disponibilidad de la citada red contribuirá de forma determinante al desarrollo de nuevas líneas de trabajo en los cerca de 30 grupos de investigación con sede en el campus, todos ellos del ámbito de la ingeniería tanto en el sector TIC como en el de la Industria 4.0, y potencialmente al resto de la Universidad de Oviedo. Igualmente, se pretende extender su uso al cercano sector industrial y empresarial, favoreciendo la transferencia tecnológica, el desarrollo de la conectividad 5G en el Principado de Asturias, y colocando a la comunidad en una posición estratégica para el desarrollo de soluciones 5G avanzadas.

La propuesta supone un elemento estratégico para el desarrollo de las futuras actividades lideradas por la Cátedra THIN5G, dado que plantea la puesta en marcha de una red 5G puesta a disposición del conjunto de grupos de investigación de la Universidad de Oviedo, así como del tejido industrial y empresarial de Asturias, con especial énfasis en el Parque Científico-Tecnológico de Gijón, ubicado en el espacio anexo al Campus Universitario de Gijón en el que se plantea la instalación de la citada red.